La tercera edició del festival online més gran del món, l’Atlántida Film Fest, arriba novament a les nostres llars amb una selecció de 37 llargmetratges del millor cinema independent del moment. Una extraordinaria ocasió per descobrir, des del sofà de casa, pel.lícules premiades als millors festivals europeus, moltes d’elles encara no estrenades al nostre país.
El certamen, organitzat pel portal Filmin, es divideix en dues categories. En la Secció Oficial s’hi poden veure 17 pel.lícules inèdites, tant espanyoles com llatinoamericanes. I en la Secció Atlas, els millors llargmetratges premiats en festivals europeus com Sundance, Berlín, Cannes o Venècia, molts d’ells encara no estrenats a les grans pantalles. En aquesta última secció destaquen films de directors de prestigi com Michel Gondry o Abbas Kiarostami.
Filmin proposa diferents tipus d’abonament: per 20 € es poden veure 34 pel.lícules fins el 24 d’abril, una altra opció és comprar un pack per a 5 pel.lícules per només 10 €. També es pot veure una pel.lícula per 2,95 €.
El festival es caracteriza des de la seva primera edició per donar suport al cinema d’autor i pel.lícules que tot i el seu reconeixement internacional tenen problemes per estrenar-se. Entre moltes d’altres hi destaquen: l’últim treball del director francès Michel Gondry, The we and the I; el nou film de Sarah Polley, Stories we Tell; el drama Like Someone in Love, d’Abbas Kiarostami; The House I Live in, premiada com a millor documental al festival de Sundance, dirigida por Eugene Jarecki; Los invisibles, de Sébastien Lifshitz, documental guanyador del Premio César, un retrat coral sobre l’homosexualitat a la tercera edat; Después de Lucía, reflexió sobre el bullying firmada por Michel Franco, un dels directors més destacats del cinema llatinoamericà actual; Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas, premi a la Millor Direcció a Cannes…
Com explica Jaume Ripoll, director de l’Atlántida Film Festival, “qui hauria pensat fa només un any que el guanyador de l’Oscar Michel Gondry, la nominada a l’Oscar Sarah Polley, Abbas Kiarostami o David Simon estrenarien les seves noves obres directament a Internet? Els temps canvien … i no sempre per a mal.”
Pots consultar tota la programació aquí. I aquest és el tràiler del festival:
Castellano:
La tercera edición del festival online más grande del mundo, la Atlántida Film Fest, llega de nuevo a nuestros hogares con una selección de 37 largometrajes del mejor cine independiente del momento. Una extraordinaria ocasión para descubrir, desde el sofá de casa, películas premiadas en los mejores festivales europeos, muchas de ellas aún no estrenadas en nuestro país.
El certamen, organizado por el portal Filmin, se divide en dos categorías. En la Sección Oficial se pueden ver 17 películas inéditas, tanto españolas como latinoamericanas. Y en la Sección Atlas, los mejores largometrajes premiados en festivales europeos como Sundance, Berlín, Cannes o Venecia, muchos de ellos todavía no estrenados en la gran pantalla. En esta última sección destacan filmes de directores de prestigio como Michel Gondry o Abbas Kiarostami.
Filmen propone diferentes tipos de abono: por 20 € se pueden ver 34 películas hasta el 24 de Abril, otra opción es comprar un pack para 5 películas por sólo 10 €. También se puede ver una película por 2,95 €.
El festival se caracteriza desde su primera edición por apoyar el cine de autor y películas que a pesar de su reconocimiento internacional tienen problemas para comercializarse. Entre muchas otras se podrá ver: el último trabajo del director francés Michel Gondry, The we and the I; el nuevo filme de Sarah Polley, Stories we Tell, el drama Like Someone in Love, de Abbas Kiarostami; The House I live in, premiada como mejor documental en el festival de Sundance, dirigida por Eugene Jarecki; Los invisibles, de Sébastien Lifshitz, documental ganador del Premio César, un retrato coral sobre la homosexualidad en la tercera edad; Después de Lucía, reflexión sobre el bullying firmada por Michel Franco, uno de los directores más destacados del cine latinoamericano actual; Post Tenebras Lux, de Carlos Reygadas, premio a la Mejor Dirección en Cannes…
Como explica Jaume Ripoll, director del certamen, “¿Quién habría pensado hace sólo un año que el ganador del Oscar Michel Gondry, la nominada al Oscar Sarah Polley, Abbas Kiarostami o David Simon estrenarían sus nuevas obras directamente en Internet? Los tiempos cambian…y no siempre para mal.”
La teva ajuda és molt important per mantenir-lo i fer-lo créixer. Gràcies!